• Toldelux
  • Toldelux
  • Toldelux
  • Toldelux
  • Toldelux

¿Qué se necesita para instalar un toldo en una comunidad?

2nd marzo, 2023

Cuando se quiere disponer de un toldo hay que tener en cuenta que, en función de la vivienda, tal vez haya que cumplir con una normativa. Esto es algo que hoy, desde Toldelux, os recordamos.

Instalación de un toldo: Normativa a seguir

Cuando la instalación de un toldo va a darse en una casa, no hay problema alguno, pero es diferente si se trata de un piso. La razón es que la comunidad en la que vivas tiene que tener contemplado en sus Estatutos o en su Reglamento de Régimen Interior que se pueden instalar toldos. Si es así, nada más que tienes que ceñirte a lo que ahí se diga para realizar el proceso. No obstante, si dichos Estatutos Internos no lo contemplan, hay que seguir una serie de pasos:

  • Permisos: Los vecinos han de estar informados de la instalación que vas a llevar a cabo porque vas a romper con la estética de la fachada. Por ello hay que poner en conocimiento del Presidente de la Comunidad de lo que vas a hacer y que, para evitar problemas, se haga una votación entre el resto de los propietarios.
  • Tipo de toldo, dimensiones y color: Este tipo de cosas es algo que también deberá someterse a votación, pero en este caso sólo será necesaria la aprobación de esto último por parte de la Junta de Propietarios.
  • Trámites del Ayuntamiento: Dado que el toldo puede alterar bastante la estética de la fachada, como decíamos antes, habrá que solicitar un permiso especial al Ayuntamiento. No hay que olvidar que modificar la fachada puede ir en contra de las normas municipales, razón por la que hay que solicitarlo para que no haya problemas.

 

Por otra parte, si en algún momento os decidís a instalar un toldo en vuestro hogar, sea éste del tipo que sea, podéis contar con nosotros. Sólo tenéis que poneros en contacto tras saber los tipos de permisos que necesitáis y nos pondremos a trabajar lo antes posible.


  • //